|
Plan de Estudios: - INFORMACIÓN
Estas son las principales fuentes de Información del Plan de estudios:
¿Qué se incluye en la descripción general del título?
- Universidad y Centros Responsables
- Tipo de enseñanza
- Idiomas en que se imparten las clases
- Año de implantación del grado
- Escuelas implicadas y departamentos implicados
- Número de créditos y requisitos matriculación
- Listado de asignaturas
- Número de plazas de nuevo ingreso: 90
Universidad y Centro responsables del programa:
Universidad: Universidad Politécnica de Madrid
Centro responsable: ETSI Caminos, Canales y Puertos
Lugar de impartición: ETSI Caminos, Canales y Puertos
Tipo de enseñanza:
La enseñanza se impartir, tanto en aulas como en laboratorios de manera presencial.
En el último año se pueden realizar prácticas en empresas, por un máximo de 18 créditos ECTS.
Idiomas en que se imparten las clases:  
En el primer, segundo y cuarto curso las clases se imparten en español.
En el tercer curso las clases se imparten en inglés.
Año de implantación del grado:
Año de implantación: 2009-2010
Número total de créditos ECTS:
El título de Graduado en Ingeniería de Materiales por la Universidad Politécnica de Madrid consta de
240 créditos ECTS. El grado está estructurado en 4 años, estando cada año subdivido en 2 semestres.
Cada uno de estos semestres consta de 30 créditos ECTS, estudiándose, por tanto, 60 créditos ECTS por año.
Tipo de Materia |
Créditos ECTS |
Formación básica |
60 ECTS |
Obligatorias |
150 ECTS |
Optativas |
18 ECTS |
Trabajo Fin de Grado (TFG) |
12 ECTS |
Prácticas externas |
0* ECTS |
TOTAL |
240 ECTS |
* Se oferta la realización de Prácticas Externas en empresas como materia optativa, de forma
alternativa y complementaria a los tres itinerarios optativos. El número de créditos ECTS máximo
asignado a estas prácticas será de hasta 18 ECTS que se
reconocerán como materia optativa.
Escuelas implicadas:
ETSI Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP), ETSI Aeronáuticos (ETSIA), ETSI Industriales (ETSII),
ETSI Minas y energía (ETSIME),ETSI Telecomunicaciones (ETSIT), ETSI Navales (ETSIN), ETSI Montes (ETSIMo)
Departamento implicados:
Departamento |
Escuela |
Ciencia de Materiales (Coordinador) |
ETSICCP |
Matemática e Informática Aplicadasa la Ingeniería Civil |
ETSICCP |
Lingüística Aplicada a la Ciencia y a la Tecnología |
ETSICCP |
Ingeniería Civil: Construcción |
ETSICCP |
Materiales y Producción Aeroespacial |
ETSIA |
Ingeniería y Ciencia de Materiales |
ETSII |
Ingeniería de Organización |
ETSII |
Ingeniería Química |
ETSII |
Ingeniería de Materiales |
ETSIME |
Electrónica Física |
ETSIT |
Ingeniería Electrónica |
ETSIT |
Tecnologías Especiales aplicadas a la Telecomunicación |
ETSIT |
Tecnología Fotónica y Bioingeniería |
ETSIT |
Tecnología Electrónica |
ETSIT |
Física Aplicada a las Tecnologías de la Información |
ETSIT |
Arquitectura y Construcciones Navales |
ETSIN |
Sistemas y Recursos Naturales |
ETSIMFMN |
|