La Ingeniería de Materiales tiene un gran protagonismo en las industrias del automóvil, aeroespacial, energética, electrónica y química. Un ingeniero de materiales tiene que afrontar los retos que en el siglo XXI presenta el diseño, la fabricación y la utilización de nuevos materiales, así como su recuperación y reciclado
Implantada en el curso 2009-2010, y posteriormente modificada en 2013
Un grado de cuatro años lleno de salidas profesionales
Adaptada a Europa, con intercambios con los mejores centros europeos
Con enseñanzas en inglés y prácticas en empresas
Estudia en la universidad de más prestigio en ingeniería y consigue un puesto de trabajo de alto nivel tecnológico y responsabilidad
Estudia cómo diseñar y fabricar materiales avanzados para aeronáutica, bioingeniería, electrónica...
Es la única titulación de la UPM que imparte un curso (3) íntegramente en inglés
El reducido número de plazas ofertadas (90 alumnos de nuevo ingreso) nos permite un seguimiento personalizado del alumno
El equipo docente está formado por los especialistas en materiales de las Escuelas Técnicas Superiores de Aeronáuticos, Caminos, Industriales, Minas y Telecomunicaciones así como de los principales centros de investigación en materiales de la Comunidad de Madrid
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos tiene más de doscientos años de historia y de sus aulas han salido nombres como Echegaray, La Cierva, Torres-Quevedo, Torroja y muchos otros que forman parte de las vanguardias técnicas, industriales e intelectuales del país. En la actualidad sigue siendo considerada como la mejor Escuela de Ingeniería en su sector y cuenta con Acuerdos Bilaterales de intercambio con más de 50 universidades europeas y una extensa experiencia en la colaboración con empresas
Se recomienda que los alumnos que vayan a comenzar los estudios de esta titulación sean personas con sentido de la responsabilidad, intuición, visión espacial y respeto por el Medio Ambiente. Además, deben ser personas organizadas e imaginativas, curiosas, dinámicas y emprendedoras.
El perfil de ingreso recomendado es el de egresado del Bachillerato científico-tecnológico.
En cuanto al nivel de conocimientos, se consideran adecuados los conocimientos de Matemáticas, Física y Química al nivel que se imparten en el Bachillerato científico-tecnológico,importante que muestren afinidad por estas materias.
La siguiente Tabla recoge las competencias de ingreso de los estudiantes recomendadas. El nivel adecuado de dominio de las competencias se ha situado en su grado más básico, facilitando el acceso al mayor número de estudiantes posible.
Competencias de ingreso (CI) para el Grado en Ingeniería de Materiales por la UPM
CI.1. Ser capaz de tomar decisiones en condiciones desfavorables. Nivel 1*
CI.2. Analizar y sintetizar información. Nivel 1*
CI.3. Comunicar conocimientos de forma oral y escrita en español. Nivel 1*
CI.4. Visualizar objetos tridimensionales. Nivel 1*
CI.5. Comprometerse con la conservación del Medio Ambiente. Nivel 1*
CI.6. Argumentar lógicamente. Nivel 1*
CI.7. Razonar cuantitativamente y expresar en términos matemáticos un problema. Nivel 1*
CI.8. Aptitud para el trabajo en equipo. Nivel 1*
CI.9. Conocer los fundamentos de Física, Química, Biología y Matemáticas al nivel que se imparten en Bachillerato. Nivel 1*
*(Nivel 1: Demuestra dominio de los contenidos básicos. Afronta situaciones sencillas y resuelve problemas habituales en contextos estructurados)