Maricely de Abreu Rodrigues
Delegada para el Director en Ingeniería de Materiales
Las prácticas en empresa que están relacionadas con las competencias adquiridas en la Titulación de Grado en Ingeniería de Materiales (denominadas prácticas curriculares) tienen un reconocimiento académico equivalente a créditos optativos como cualquier asignatura de las optativas ofrecidas en la titulación. De hecho, las prácticas curriculares tienen su propio código de asignatura y su correspondiente número de créditos ECTS asignado (6 ó 9).
El objetivo de estas prácticas es permitir a los estudiantes aplicar y complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica, favoreciendo la adquisición de competencias que les preparen para el ejercicio de actividades profesionales, faciliten su empleabilidad y fomenten su capacidad de emprendimiento.
Es muy importante que los alumnos que estén considerando realizar prácticas en empresa lean detenidamente la Normativa aprobada en Consejo de Gobierno de la Universidad para su correcta solicitud, aprovechamiento y evaluación.
Al ser una actividad optativa, cuya disponibilidad depende de la existencia de empresas u organismos interesados en acoger alumnos en prácticas, la matriculación en las asignaturas de Prácticas en Empresa está sujeta a la aprobación por parte de la coordinación de Prácticas en Empresa del Grado en Ingeniería de Materiales. Por tanto, a la hora de realizar su matrícula, los alumnos no pueden elegir esta asignatura sin la autorización expresa de la coordinación.
Es importante recalcar que la matrícula en las asignaturas de prácticas puede realizarse en cualquier momento del curso académico, siempre y cuando se cuente con la autorización previa de la coordinadora de prácticas en empresa.
Por otra parte, tratándose de una actividad que se realiza de forma externa a la universidad, es imprescindible que el alumno contrate el seguro de prácticas de la UPM.
Finalmente, de acuerdo con la actual legislación, las prácticas en empresa están sujetas a cotización en la Seguridad Social. Para realizar el trámite correspondiente, es imprescindible que las prácticas se formalicen a través del Portal de Prácticas de la UPM, firmando el correspondiente anexo entre las partes involucradas, alumno, universidad y empresa/organismo. No es posible comenzar las prácticas en empresa sin que el anexo esté completamente firmado por todas las partes.
Todo el proceso de autorización, seguro y firma del convenio lleva bastante tiempo, por lo que es imprescindible que los trámites se inicien con una antelación mínima de 20 días.
La dedicación a las prácticas no puede superar 25 h/semana. Como excepción la dedicación puede ser de hasta 35 h/semana en los meses de julio y agosto, o cuando el alumno tiene como máximo 24 créditos pendientes para completar la titulación (incluido el TFG).
Cuando el alumno encuentra una empresa/organismo que le ofrece la posibilidad de realizar unas prácticas, debe consultar sobre la viabilidad de las mismas. Para ello, es imprescindible rellenar el siguiente formulario y remitirlo a la coordinación de prácticas en empresa de Ingeniería de Materiales (practicas.materiales.caminos@upm.es), que informará al alumno sobre la autorización, o no, de las prácticas.
El envío del formulario debe hacerse con una antelación no inferior a 20 días naturales a la fecha planeada para el comienzo de las prácticas.
Cuando el alumno tiene la autorización por parte de la coordinación de prácticas en empresa de Ingeniería de Materiales, debe gestionar su matrícula de prácticas en secretaría de alumnos. Frecuentemente esta gestión implica cambiar la matrícula previa en asignaturas optativas por la matrícula en las asignaturas de prácticas en empresa (4500153, 45000154 o 45000155). En cualquier caso, es una gestión de debe realizar el alumno personalmente una vez cuente con la autorización.
En paralelo con el paso anterior, el alumno debe también contratar el seguro de prácticas.
Una vez matriculado en prácticas y con el seguro vigente, se realizan los trámites para formalizar el anexo de prácticas a través del Portal de Gestión de Prácticas y la Oficina de Prácticas de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos (practicas.caminos@upm.es). Más información acerca de los pasos a seguir y el procedimiento para formalizar el anexo puede encontrarse en la página web de prácticas de la ETSI de Caminos, Canales y Puertos.
Tras la finalización del periodo de prácticas curriculares, el alumno y el tutor profesional enviarán a la mayor brevedad posible sus informes finales (cada uno enviará el suyo) a las direcciones de correo electrónico practicas.materiales.caminos@upm.es y practicas.caminos@upm.es. Descargar: informe de tutor profesional, informe de alumno.
Con efectos académicos, es posible tratar como prácticas curriculares una parte de la dedicación de unas prácticas extracurriculares, de modo que se cumpla el requisito académico (actividades relacionadas con la titulación) y el de dedicación indicado en la tabla anterior. Para ello, el alumno debe solicitarlo antes del inicio del periodo tratado como prácticas curriculares. La solicitud se realiza rellenando digitalmente el siguiente formulario y enviándolo a las direcciones de correo electrónico practicas.materiales.caminos@upm.es y practicas.caminos@upm.es.
Cuando el alumno tiene la autorización por parte de la coordinación de prácticas en empresa de Ingeniería de Materiales, debe gestionar su matrícula de prácticas en secretaría de alumnos. Frecuentemente esta gestión implica cambiar la matrícula previa en asignaturas optativas por la matrícula en las asignaturas de prácticas en empresa (4500153, 45000154 o 45000155). En cualquier caso, es una gestión de debe realizar el alumno personalmente una vez cuente con la autorización.
Recuerda, tras la finalización del periodo de prácticas curriculares, el alumno y el tutor profesional enviarán a la mayor brevedad posible sus informes finales (cada uno enviará el suyo) a las direcciones de correo electrónico practicas.materiales.caminos@upm.es y practicas.caminos@upm.es. Descargar: informe de tutor profesional, informe de alumno.